El Gobierno donostiarra aprobará el próximo martes la concesión de diversas subvenciones a entidades y Ong’s para el desarrollo de diversos programas por un importe de 1.253.110 euros.
La concejala de Igualdad y Cooperación, la socialista Ane Oyarbide, ha remarcado el “compromiso de San Sebastián con otras realidades que, no por no aparecer día a día en las portadas de las noticias, merecen de nuestra atención y solidaridad. Un trabajo que viene de la mano de fundaciones, asociaciones y ong’s cuyo esfuerzo es digno de reseñar”.
Las subvenciones tienen dos vertientes: Cooperación para el desarrollo y Sensibilización para la transformación social.
Cooperación: Se presentaron 22 solicitudes, de las que 4 quedaron excluidas por no cumplir los requisitos establecidos. El importe total de las subvenciones en este capítulo asciende a867.625,95€.
“Destacan programas de empoderamiento de las mujeres en Kerala, India, que desarrollará Calcuta Ondoan; o un programa para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza desde una perspectiva de género que ha presentado Setem Hego Jaizea; unas estrategias comunitarias e intergeneracionales también desde una perspectiva feminista en el sur de México que llevará a cabo la Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi y otros programas destinados a comunidades quechuas, Palestina, Perú, Colombia, Guatemala, o en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres libres de todo tipo de violencia que desarrollará Haurralde Fundazioa”, ha destacado Oyarbide.
En el capítulo de Sensibilización y Educación para la transformación social, se presentaron 21 solicitudes, de las que quedaron excluidas 5. En este apartado, el importe total asciende a 385.484,98 euros.
“En esta ocasión, destacan programas para fomentar la diversidad desde una visión crítica y feminista, presentada por Saretuz; otro de promoción de la economía solidaria por parte de Economistas sin Fronteras; el presentado por Mugarik Gabe llamado Bizitza Jokoan; otro de defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental de la Fundación Mundu Bat; o un programa en el ámbito universitario contra la violencia machista a cargo de Medicus Mundi, entre otros”, ha concluido la concejala Ane Oyarbide.